top of page

Requisitos para ser Proveedor del Estado en Guatemala

  • Foto del escritor: Asesor Vesco
    Asesor Vesco
  • 7 ago 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 25 sept

El proceso de convertirse en proveedor del Estado en Guatemala es un paso crucial para muchas empresas y profesionales que desean participar en licitaciones públicas y ofrecer sus servicios al gobierno. Este artículo detalla los requisitos y procedimientos necesarios para inscribirse y precalificarse como proveedor del Estado, de acuerdo con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala.


Introducción al Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE)


El Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE) es la entidad encargada de gestionar la inscripción y precalificación de proveedores del Estado en Guatemala. Este registro fue establecido por la Ley de Contrataciones del Estado y su funcionamiento está regulado por el Acuerdo Ministerial No. 563-2018 y sus reformas posteriores.


Importancia del RGAE


El RGAE cumple un papel fundamental en el proceso de contrataciones públicas, ya que:


1. Centraliza la información de todos los proveedores del Estado.

2. Establece estándares y requisitos uniformes para la participación en licitaciones públicas.

3. Facilita la evaluación de la capacidad técnica y financiera de los proveedores.

4. Promueve la transparencia en los procesos de contratación pública.


Tipos de Proveedores y sus Requisitos Específicos


El RGAE clasifica a los proveedores en diferentes categorías, cada una con requisitos específicos. Las principales categorías son:


1. Consultores individuales

2. Comerciantes individuales

3. Sociedades mercantiles

4. Asociaciones, Cooperativas, Fundaciones, Sociedades Civiles, ONG y otras entidades jurídicas no lucrativas

5. Personas individuales prestadoras de servicios técnicos o profesionales

6. Empresas extranjeras


Requisitos Generales para la Inscripción


Independientemente de la categoría, todos los proveedores deben cumplir con ciertos requisitos básicos:


1. Completar el formulario electrónico correspondiente en la plataforma del RGAE.

2. Presentar una declaración jurada de no estar comprendido en las prohibiciones de la Ley de Contrataciones del Estado.

3. Estar solvente en sus obligaciones tributarias.

4. Pagar el arancel correspondiente dentro de los cinco días siguientes a la emisión de la boleta de pago.

Descargar la Guía del RGAE




Requisitos Específicos por Categoría


1. Consultores Individuales


- Documento Personal de Identificación (DPI) vigente.

- Solvencia fiscal emitida por la Superintendencia de Administración Tributaria.

- Acreditación académica (título profesional o técnico).

- Constancia de colegiado activo (para profesionales).


2. Comerciantes Individuales


- Documento Personal de Identificación (DPI) vigente.

- Patentes de comercio de las empresas de su propiedad.

- Solvencia fiscal.


3. Sociedades Mercantiles


- Patente de comercio de sociedad.

- Patentes de comercio de las empresas propiedad de la Sociedad Mercantil.

- Escritura pública de constitución y modificaciones.

- Documentación que acredite la representación legal vigente.

- Certificación de los miembros del órgano de administración.

- Solvencia fiscal.


4. Asociaciones, Cooperativas, Fundaciones, etc.


- Escritura pública de constitución o acta constitutiva.

- Documentación que acredite la representación legal vigente.

- Acuerdo Ministerial o Resolución que autoriza su constitución.

- Certificación de los miembros del órgano de administración.

- Solvencia fiscal.


5. Personas Individuales Prestadoras de Servicios Técnicos o Profesionales


- Acreditación académica (diploma, título profesional o certificación).

- Constancia de colegiado activo (para profesionales).


6. Empresas Extranjeras


- Documentación que acredite la personería del representante legal.

- Declaración jurada indicando el país de origen y renuncia a intervención diplomática.

- Balance general del último periodo fiscal.

- Contratos o documentos que acrediten la experiencia.


quiero ser proveedor del gobierno


Proceso de Precalificación a Guatecompras


La precalificación es un paso adicional requerido para participar en modalidades de contratación como Cotización, Licitación, Subasta Electrónica Inversa, Contrato Abierto y casos de excepción establecidos en la Ley.


Documentación Requerida para la Precalificación


Proveedores de Servicios de Consultoría


1. Balance general o estado de situación financiera del último año.

2. Certificación de la integración del capital de trabajo neto.

3. Declaración jurada anual del impuesto sobre la renta.

4. Información sobre la producción anual de los últimos cinco años.

5. Constancias de líneas de crédito (opcional).

6. Documentación que acredite la propiedad o arrendamiento de instalaciones.


Proveedores de Bienes, Suministros, Servicios y Obra


Los requisitos son similares a los de proveedores de servicios de consultoría, con algunas adiciones específicas para proveedores de obra.


Metodología de Precalificación


La precalificación se basa en la evaluación de varios factores:


1. Capacidad financiera

2. Capacidad técnica

3. Experiencia

4. Especialidad


Cálculo del Factor Financiero (FF)


El factor financiero se calcula utilizando la siguiente fórmula:


FF = S + E + RC


Donde:

- S: Índice de solvencia

- E: Índice de endeudamiento

- RC: Índice de rendimiento de capital


Cada uno de estos índices se calcula y pondera según tablas específicas proporcionadas en la regulación.


Cálculo del Factor Técnico (FT)


El factor técnico se calcula considerando:


- Producción Promedio Anual (PPA)

- Instalaciones (I)


La fórmula es: FT = PPA + I


Capacidad Económica Anual (CEA)


La CEA determina el monto máximo de contratación y se calcula con la siguiente fórmula:


CEA = (CT + LCD) * (12) * (FF + FT)


Donde:

- CT: Capital de trabajo

- LCD: Línea de crédito disponible

- 12: Factor máximo de aplicación del capital de trabajo

- FF: Factor financiero

- FT: Factor técnico


Acreditación de Especialidades


Las especialidades se acreditan de manera diferente según el tipo de proveedor:


Consultores Individuales


- Una especialidad por acreditación de título académico.

- Una especialidad adicional por trabajos realizados durante un período igual o mayor a dos años.


Proveedores de Servicios, Bienes y Obra


- Especialidades acreditadas según la actividad económica principal y los trabajos realizados comprobados mediante contratos.


Vigencia de la Precalificación


- Para consultores individuales, proveedores de bienes, suministros y servicios: dos años calendario.

- Para proveedores de obra: dos años calendario.


Control de Capacidad Económica Anual


El RGAE mantiene actualizada la cuenta corriente de Capacidad Económica Anual (CEA) de los contratistas a través de la información de contratos registrada en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS.


Habilitación Administrativa


En casos específicos como defunción del proveedor, liquidación de entidad mercantil, o declaratoria de disolución, concurso o quiebra, el RGAE puede otorgar una "habilitación administrativa". Esta habilitación permite efectuar procesos de cobro pero no faculta al proveedor a seguir participando en nuevas adquisiciones públicas.


Convertirse en proveedor del Estado en Guatemala requiere un proceso detallado y riguroso de inscripción y precalificación. Es fundamental que los interesados:


1. Identifiquen correctamente la categoría a la que pertenecen.

2. Recopilen y presenten toda la documentación requerida.

3. Comprendan el proceso de cálculo de su capacidad financiera y técnica.

4. Mantengan actualizados sus datos y documentación en el RGAE.

5. Estén atentos a las actualizaciones y modificaciones en la normativa.


¡Conviértase en Proveedor del Estado con la Ayuda de VESCCO!


¿Está listo para aprovechar las oportunidades de negocio con el gobierno de Guatemala? En VESCCO, estamos preparados para guiarle en cada paso del camino.


Nuestro equipo de expertos puede ayudarle con:

  • Creación y formalización de su negocio

  • Análisis de sus Estados Financieros

  • Auditoria de Cuentas Especificas

  • Asesoramiento en el proceso de precalificación


No pierda la oportunidad de expandir su negocio. ¡Contáctenos hoy mismo y comience a venderle al gobierno!


Si quieres iniciar tu negocio en Guatemala contacta a asesoria@vescco.tax o llama al +502 2215-7575


VESCCO: Su Aliado Estratégico Global


VESCCO es miembro de XLNC con sede en Suiza. Como parte de esta asociación global de firmas de auditores, contadores, consultores y abogados, ofrecemos servicios de alta calidad a clientes internacionales. Nuestra red nos permite:

  • Proporcionar un equipo de líderes en materia de servicios profesionales

  • Ofrecer soluciones integrales en todos los continentes

  • Brindar acceso a conocimientos y recursos globales

Gracias a nuestra presencia en los principales países del mundo, estamos perfectamente posicionados para ayudarle a navegar los desafíos del comercio internacional y las contrataciones gubernamentales.


No espere más. Dé el primer paso hacia el éxito en las contrataciones públicas. ¡Contáctenos ahora y descubra cómo VESCCO puede impulsar su negocio al siguiente nivel!


Ping Pong

Address

Av. Reforma 12-01 Zona 10

Phone

+ 502 2215-7575

Email

Connect

  • LinkedIn
    bottom of page